domingo, 7 de octubre de 2018

EJERCICIO 1

NUMERO REAL: Los números reales R son "todos los números" en la recta numérica . Estos incluyen los números racionales e irracionales juntos.
NUMERO RADICAL:  Cuando no puedes simplificar un número para quitar una raíz cuadrada (o una raíz cúbica, etc.) entonces es un radical.
NUMERO TRASCENDENTE: es un número real que no es raíz de ninguna ecuación algebraica
NUMERO ALGEBRAICO: es cualquier número real o complejo que es solución de una ecuación algebraica.

DIOFANTO

(Siglo III) Matemático griego. Sus escritos contribuyeron de forma notable al perfeccionamiento de la notación algebraica y al desarrollo de los conocimientos del álgebra de su época. Mediante artificios de cálculo supo dar soluciones particulares a numerosos problemas, y estableció las bases para un posterior desarrollo de importantes cuestiones matemáticas. De su obra se conservan varios volúmenes de la Aritmética (libro de inspiración colectiva, pero redactado por un solo autor) y fragmentos de Porismas y Números poligonales.
Nada sabemos acerca de la patria de este matemático griego y muy poco referente a su vida. Perteneció a la escuela alejandrina, nació hacia el 250 y murió a los ochenta y cuatro años. Una dedicatoria suya a cierto Dionisio, que se ha querido identificar con el coetáneo santo del mismo nombre, obispo de París, ha inducido a creerle cristiano.
Por su originalidad y sus aportaciones, Diofanto fue llamado por los historiadores el padre de los algebristas modernos. En una época de decadencia y de pura exégesis, como era el siglo en que vivió, su obra constituye una notabilísima excepción. Generalmente se le atribuye la introducción del cálculo algebraico en las matemáticas. Según parece, inició el empleo sistemático de símbolos para indicar potencias, igualdades o números negativos

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Los 705 escaños del parlamento europeo tendré que repartirlos entre los 27 países de la UE.

domingo, 23 de septiembre de 2018

¿1817 es primo?

Para averiguar si un número es primo, solo tendrás que dividir ese número entre los números primos ejs: 2, 3 ,5,7,11.
En este caso 1817 no es primo porque si lo factorizas ---> 23*79

sábado, 22 de septiembre de 2018

☺Mi primera clase de mates 1 bach☺

Buenos días mi nombre es Luis González y estoy estudiando 1 de bachillerato en el IES Pinar de la Rubia.
El día 19 de septiembre miércoles tuvimos nuestra primera clase de matemáticas, el profesor nos coloco las mesas en forma de U como en el colegio. Él nos hablo de como íbamos a trabajar este año haciendo los ejercicios en el blog, los cuales nos enseño en un powerpoint en clase. Por cada ejercicio haré una nueva entrada en el blog.


Resultado de imagen de platano mas reloj 45 ejercicioEste ejercicio me ha parecido muy fácil ya que se realiza en muy poco tiempo. La primera figura vale 15 , el plátano vale 4, el reloj vale 3 y el resultado sería 67.