domingo, 18 de febrero de 2018

EL EURO

Antes del euro, ya se habían producido dos intentos de monedas la serpiente monetaria y el ecu las dos fracasaron.
De los 28 países de la UE solo 19 están en el euro: Alemania,Austria,Bélgica,Chipre,Eslovaquia,Eslovenia,Estonia,España,Finlandia,Francia,Grecia,Irlanda, Italia,Letonia,Lituania,Luxemburgo,Malta,Países Bajos y Portugal.
El euro apareció el 1 de enero de 2002, un euro equivale a 166 pesetas.El euro fue creado por motivos comerciales, porque necesitaban la misma moneda para comerciar con distintos países.
No todos los países pueden entrar al euro sino que necesitan cumplir una serie de requisitos: era necesaria una estabilidad de precios, estabilidad de finanzas, tus tipos de interés a largo plazo debían de tener estabilidad.
Actualmente quedan 1623 millones de euros sin haber sido cambiados por pesetas.El euro representa el 25% de todas las monedas,además el euro  facilita  transacciones,comercio e inversiones.

martes, 30 de enero de 2018

TRABAJO BREXIT

SALIDA DE EUROPA

El brexit es un termino creado para referirse a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Es la unión de dos palabras del ingles abreviadas. Britain = Británico y exit = salida.
Theresa May invoco el artículo 50 del tratado de Lisboa,con la primera ministra del Reino Unido. Estos informaron oficialmente su deseo de abandonar la Unión Europea en marzo del 2017.
De marzo/abril del 2017 la Unión Europea adoptó las directrices sobre la salida del Reino Unido.El presidente del Consejo Europeo, es quien hace llevar el texto a los 27 países y a partir de entonces la UE empieza a elaborar las directrices sobre la salida del Reino Unido.
De mayo a junio del 2017 la UE acuerda las pautas de negociación.
Decididas las directrices , la UE debe nombrar formalmente a la Comisión Europea como su principal negociador y desarrollar las directrices para que sean más detalladas y poder negociar y llegar a acuerdos con el Reino Unido hasta que no se tenga el visto bueno del Consejo Europeo.
En mayo del 2017 se creó el proyecto de ley de derrogación en el Reino Unido.
El 24 de septiembre de 2017 Alemania cierra ciclo electoral.
En diciembre del 2017 la UE quiere primero negociar las condiciones del "divorcio" con el Reino Unido y una vez se haya acordado su salida y estén claros los derechos de los migrantes de la UE,entonces empezar a hablar sobre el futuro acuerdo comercial UE-Reino Unido.
En octubre del 2018 acaba el plazo para llegar a un acuerdo.
En marzo de 2019 el Reino Unido debe abandonar la UE,aunque la salida puede demorarse más de los dos años.

Posturas a favor del brexit:

-Poder vender bienes y servicios de forma más fácil.
-Libre llegada de inmigrantes (lo que favorece al crecimiento económico).
-Se ve perjudicado su estatus internacional.

Posturas en contra del brexit:

-Supone un obstáculo para el desarrollo de Reino Unido, porque aporta más de lo que recibe.
-Las regulaciones Europeas se consideran excesivas y perjudican a las empresas británicas.
-Salir hace que Reino Unido recupere el control de sus fronteras, reduciendo el número de extranjeros así existirían más posibilidades para los ciudadanos británicos.



miércoles, 25 de octubre de 2017

EL PIB Y LA CALIDAD DE VIDA

  • La variación del PIB dice demasiado poco sobre el bienestar, sobre la calidad de vida, y sobre los derechos y libertades de un país ya que puede estar repartido por igual o con mucha diferencia una persona puede tener mucho dinero y otra muy poco. El pib o producto interior bruto es la producción de bienes y servicios total en un periodo de tiempo.
  • A la hora de medir el progreso social, es necesario considerar otros factores relacionados con las necesidades humanas básicas,que complementen a indicadores como el PIB, ya que el simple crecimiento de la economía no basta para mejorar las condiciones de vida de la sociedad.

-Los países con mejor calidad de vida son los que orientan su economía en beneficio del conjunto de su población y donde la desigualdad es notablemente menor y los de peor calidad son aquellos en los que hay mucha desigualdad.

lunes, 16 de octubre de 2017


ASÍ SOY YO


Buenos días, mi nombre es Luis González y vivo en Valladolid este blog es un trabajo del ies pinar de la rubia ,es un blog enmarcado por el proyecto lingüístico del centro aquí trabajaremos la expresión escrita el tema es la actualidad . Me encanta el fútbol, montar en bicicleta e ir con mis amigos. Me gustaría acabar bachillerato y en un futuro trabajar de bombero.